viernes, 22 de febrero de 2019

Un poco de mi

¿Qué pasa con Nasbbi? A continuación presento un trabajo de clase,  hecho en las últimas semanas, mostrando un poco de mi. Tratando de llevar el tiempo pasado y el presente aleatoriamente con distintas imágenes, tratando de hacer una narración elocuente.


lunes, 18 de febrero de 2019

Sherlock Holmes

Generalmente cuando veo una serie me gusta terminarla, esta serie no es la excepción, empecé a verla hace unos días y ya casi termino la primera temporada, a veces me molesta porque tengo muchas cosas que hacer a parte de todo esto, pero por alguna razón no puedo dejar de verla, tal vez por eso no me gusta la televisión... puedes pasar horas frente a ella y no te das cuenta.

Me gusta mucho ver las series sola, con un café y un pan o palomitas y té y cubierta por una cobija delgada pero protectora, por cierto esa cobija es mi favorita, me la regaló mi mamá y simplemente me encanta. También me gusta ver series con mi novio, aunque a él le gustan más las películas.

Regresando al tema, me encanta esta serie, a parte Sherlock es guapísimo, sé que es un personaje y son diálogos los que hacen que se vea inteligente, pero no le queda nada mal a él.

Resultado de imagen para sherlock holmes serie

viernes, 1 de febrero de 2019

Bitácora día inolvidable

Día inolvidable. Nasbbi Portes.

1er trabajo de Audio visual: Felicidad.

¿Qué pasa con todas esas veces en las que nos sentimos más felices de lo "normal" y no tenemos una forma de describir aquella sensación?

Este semestre trabajo en un tema de sentimientos, emociones y expresiones corporales que voy sintiendo en mi vida cotidiana, este es el primer resultado de aquellas emociones durante el Jueves 24 de Enero del 2019, Titulado: Simplemente feliz.


Un ejercicio de clase, pero que sin duda da resultados.



miércoles, 30 de enero de 2019

Bitácora explicación

Clase de audiovisual. Nasbbi Portes. 

Un tema para la sociedad

¿Qué pasa con esas ocasiones donde te piden escoger un tema para hablarle de él a la sociedad?

Me llego a sentir presionada algunas veces por el ¿Qué puedo decir? ¿Qué tengo que decir? y no me refiero precisamente a una postura moral, si no en un sentido ideal, ¿Qué puedo aportar?

Estudio artes visuales, pero el programa que tiene mi escuela sólo te deja escoger entre dos opciones de las 4 que hay, lo cual se me hace bastante complicado ya que me gustaría aprender de todo, pero finalmente tuve que elegir dos. Al principio me enfoqué en fotografía y escultura, ya que tomaba clases de pintura a parte y el grabado podría tomarlo un poco más adelante.

Pasó el un año y era hora de "renovar los talleres" en esta parte decides si los cambias o los dejas, decidí cambiar escultura por audio visual y multimedia y quedarme con fotografía por dos razones: La primera, para tener en mis manos una cámara todo el año y estar haciendo imágenes constantemente, he de admitir que soy muy apática con respecto a las redes sociales, pero es algo que no puedo evitar, están en mi mundo y tengo que empezar a implementarlas a mi favor; la segunda pero no menos importante, experimentación, conocimiento, diferentes ideas, alejarme de lo convencional algunas veces para explorar otros mundos.

Pero, ¿Por qué audiovisual y multimedia? El mundo está lleno de imágenes en este momento, como lo he mencionado, pero ¿Será la mejor manera de comunicación? o ¿Una forma de impactar a alguien? Yo creo que si, creo que por lo mismo que estamos llenos de imágenes nos vemos influenciados y contaminados por ellas, a eso yo le llamo "influxico" (influencia tóxica) si bien no todas son malas tampoco todas son buenas. Una rama de imágenes masivas se está viviendo.